Voy a comentar las películas que vi el finde pasado en plataformas (concretamente en Prime Video), porque las que vi en el cine, The Alto Knights y Los aitas, no me convencieron mucho, me parecieron un poco anodinas, y no me merece la pena hablar de ellas.
Vi dos películas de mujeres que sufren y lo pasan muy, muy mal, en situaciones límite, pero por muy distintas circunstancias.
Swallow, de Carlo Mirabella-Davis. La vi en Prime Video.
Atormentada y obsesiva. Hunter es una joven ama de casa que vive en un hogar de lujo y alucinante, diría yo, con su guapo marido Richie. Su cuento de hadas se tambalea cuando descubre que está embarazada y empieza a tener la compulsión de tragarse objetos peligrosos para su salud. Su obsesión y su ansiedad pronto son descubiertas por su marido y su familia política, que intentan tomar medidas, pero Hunter burla todas las medidas y cada vez se traga objetos más amenazantes y horrorosos, lo cual empieza a tener consecuencias.
La película me ha producido sentimientos encontrados. El argumento me parece muy interesante, ya que me atraen los temas de trastornos mentales, y este trastorno, aunque parezca mentira, existe, se llama síndrome de pica o altrofagia. Yo calificaría la peli casi de terror y body horror; produce horror y a la vez fascinación ver cómo Hunter se traga, desde canicas hasta agujas, con las posteriores consecuencias para su salud. Impresiona bastante. Durante toda la película, mi curiosidad era averiguar de dónde venía la obsesión de la protagonista, y había varias explicaciones posibles. Pero luego llega un final muy abierto, y eso no me gustó, de hecho me dejó frustrada, porque la película me estaba gustando bastante, y odio los finales abiertos. Y a vosotros, os gusta el body horror? Y los finales abiertos?
La voz dormida, de Benito Zambrano. La vi en Prime Video.
Doloroso drama real. En la posguerra, Pepita, una joven cordobesa, se va a vivir a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia, que está en la cárcel y embarazada. Allí entra en contacto con el mundo de los republicanos que siguen luchando contra el régimen, e incluso surge el amor con uno de ellos, en condiciones muy complicadas.
La película es un drama que describe las durísimas condiciones en las cárceles de mujeres durante la posguerra española, donde te podían detener, encarcelar, torturar y fusilar aunque no hubieras hecho nada, simplemente por ser familiar de un republicano. Situaciones terribles e injustas de la guerra, porque las guerras siempre son terribles e injustas, y las guerras civiles más. Aquí en España, yo creo que esta negra página de la historia no se olvidará jamás.
Hay que destacar las impresionantes actuaciones de las dos protagonistas, Pepita, interpretada por María León en su primera película, y Hortensia, una mujer abatida, desconsolada, pero a la vez orgullosa y luchadora, encarnada por Inma Cuesta, que está absolutamente fantástica. Para verla con el corazón en un puño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario