lunes, 12 de mayo de 2025

Burbuja: La chica burbuja. Thunderbolts: ¿Héroes o marginados, o las dos cosas?

 Llevaba una temporada viendo películas de terror, sangre y cuchillos, y tampoco me gustaron mucho. Luego tengo pesadillas, aunque mi parte morbosa quiere seguir viéndolas, pero decidí cambiar un poco el registro y ver pelis más amables. Estas son 2 de ellas.

Burbuja (Bubble), de Tetsuro Araki. La vi en Netflix.


Cinta de animación japonesa, una joyita escondida del anime. Un día ocurrió un apocalipsis cuando empezaron a caer burbujas sobre el mundo, pero tantas que destrozaron los edificios y destruyeron la vida tal como la conocemos. La acción tiene lugar en un Tokio derruido y aislado, donde viven grupos de jóvenes que han perdido a sus familias y se dedican a practicar parkour en los edificios que todavía quedan en pie y a hacer batallas entre equipos. Hibiki, el muchacho más arriesgado e imprudente, cae un día al vacío de las burbujas en el cielo, y una extraña chica con poderes especiales, que la verdad es que no sabemos de dónde ha salido, le salva la vida. La chica se enamora de él y él le pone el nombre de Uta. Dicen que la historia de amor entre estos 2 adolescentes está inspirada en La sirenita. Cinta muy bonita visualmente y, bueno, con todas las características de los animes. Muy recomendable, aunque sólo sea por ver la belleza de las imágenes y colores.

Thunderbolts, de Jake Schraier. La vi en el cine.


Los Vengadores ya no están. Se han disuelto, o han huído, o han muerto. Entonces, ¿quién va a salvar el mundo ahora (el mundo según Marvel, que para DC tenemos a otros). Pues tenemos a los Thunderbolts, un grupo de inadaptados que pueden llegar a ser héroes, aunque atormentados o con pasados traumáticos, pero en el momento de la verdad nos pueden salvar a todos. No tienen el glamour de Los Vengadores o El Escuadrón Suicida, pero sí que tienen poder y mucha voluntad. Tenemos a la hermana y el padre de la Viuda Negra, de los Vengadores; el Soldado de Invierno, amigo del Capitán América; una chica que si se pone un traje especial, se convierte en un fantasma ultrarrápido e invisible; un Capitán América que no sé de dónde ha salido (yo es que no me he leído los cómics); y un personaje que puede ser más poderoso que todos los Vengadores juntos, pero todo depende de para qué utilice ese poder y de que caiga en las manos adecuadas. Entre los rostros conocidos están Florence Pugh, David Harbour y Sebastian Stan, y ya no conozco a más. Ah, también hay una super villana. Recomendable para pasar un buen rato.    
  

viernes, 9 de mayo de 2025

 Until dawn: El Día de la Marmota sangriento. Ash: Terror en el espacio.

La semana pasada vi, entre otras, 2 películas de terror.

Until dawn (Hasta el amanecer), de David F. Sandberg. La vi en el cine.


 5 amigos se adentran en un territorio lejano, aislado y terrorífico para buscar respuestas a la desaparición de la hermana de una de ellas, que se produjo hace un año. Como era de esperar, son asesinados uno a uno por un asesino enmascarado. Lo extraño es que despiertan al principio de la misma noche. Pronto se dan cuenta de que van a revivir la misma noche y a ser asesinados una y otra vez, y además cada vez el peligro es distinto y las muertes más horribles. También descubren que tienen un número limitado de muertes, y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer, en un lugar lleno de carteles de personas desaparecidas.

La película es lo que te puedes esperar de un slasher. Está basada en un videojuego, que seguro que es mucho mejor. Sangre, muerte, cuchillos y monstruos, y los guapos jóvenes que cada vez mueren de formas más rocambolescas. La vi porque el argumento me pareció original y porque me atrae lo del Día de la Marmota, pero vamos, es lo mismo de siempre.


Ash, de Flying Lotus. La vi en Prime Video.

 


Un equipo de astronautas van, como siempre, a explorar un lejano planeta buscando un lugar donde la humanidad pueda vivir. En este caso el planeta se llama Ash. Pero algo les ataca y mueren todos violentamente, todos excepto Riya, que se despierta y se aterroriza al verlos a todos muertos. Llega un hombre llamado Brion que se supone que ha sido enviado para rescatarla, pero Riya no se fía mucho de él.

La película transcurre entre pasillos largos y oscuros, suspense, virus letales, y flashbacks de muertes. Poco a poco van averiguando lo que ha ocurrido. Hay escenas bastante sangrientas y gore, pero tampoco es muy interesante. La peli está hecha para el total lucimiento de Eiza González, que es muy guapa, pero no tiene el carisma de Sigourney Weaver en Alien, por ejemplo. Para pasar el rato una tarde de domingo, ni siquiera una noche de sábado.